Los objetivos que se plantea todo docente es tratar que los alumnos y profesionales tengan interés en las temáticas actuales sobre violencia, femicidio, acoso laboral, práctica laboral y accidentes de trabajo, analizando dichas temáticas desde lo jurídico y desde lo económico.
Los cursos On-line persiguen como finalidad el tratamiento de temas de actualidad donde también los estudiantes y profesionales del derecho puedan participar brindando aportes al docente.
El presente curso se denomina “Capacitación Ley Micaela y perspectiva de género III” e implica una de las temáticas de interés en la actualidad, que involucra además, las políticas de perspectivas de género. Al referirnos a las políticas de perspectivas de género se incluyen no solo los conocimientos sino además las políticas de prevención en materia de violencia de género y femicidio; es por ello que la Ley Micaela es una de las grandes conquistas, promulgada el 10 de enero de 2019, establece la capacitación obligatoria en materia de género y violencia para todas las personas que se desempeñan en la función publica en los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial y también se extiende a quienes se desempeñan en el sector privado. El objetivo del curso es dar una visión sobre la importancia de la Ley Micaela y la aplicación de las políticas de prevención en materia de violencia de género y femicidio. Este curso está dirigido a profesionales estudiantes y público en general.